- Volver al inicio »
- géneros , Japón , manga , Mar , tipos de manga »
- Hablemos de manga: ¿Qué tipos de manga podemos encontrar?
viernes, 5 de septiembre de 2014
Este apartado del blog estará dedicado al manga. Hablaremos de
los mangas más populares del momento. Haremos sugerencias
de distintos mangas según género (Shonen, Shoujo, Seinen...).
Estoy segura que muchos de vosotros habréis leído mangas,
cómics o visto algún anime. Mucha gente se refiere al manga
como los cómics japoneses. Grandes ojos, situaciones poco
probables (no siempre es así)... Seguro que todos os acordáis de
dibujos como Pokémon, Doraemon, Súper Campeones, más
conocido como Oliver y Benji, DragonBall... Pues sí, estos dibujos
animados, como muchos de vosotros los llamáis, se han basado
en mangas.

Bueno, me dejo de cháchara. Antes de presentaros el primer
manga, os dejo un poco de información sobre los géneros de
anime que os podréis encontrar.
Kodomo: Género manga dedicado al ámbito infantil,
caracterizada por su simple trama, su corta extensión y sus
graciosas situaciones inverosímiles. Un ejemplo de este tipo de
anime es Doraemon, Pokémon o Shaman King.


Seinen: Género manga dedicado al público adulto de la misma
temática que el shônen pero con tramas dedicadas a sexo,
política o violencia. Un ejemplo de este tipo de anime es Hellsing
o Elfen lied.


Mahôshojo: Género que se basa en chicas de edad escolar que
poseen magia o alguna habilidad especial, con esos poderes
tienen que proteger algo y suelen ir acompañadas por criaturas
parlantes. Un ejemplo es Sakura, cazadora de cartas o Pretty
cure.
Harem: Género manga en el que un chico sin talento se
encuentra rodeado de chicas alocadas y distintas entre sí con las
que vive aventuras. Se busca atraer al público masculino. Series
como Love Hina o Kenichi, el discípulo más fuerte del mundo
forman parte de este género.

Sentai: Género de acción en la cual esta se reparte entre 3 o más
personajes y generalmente son superhéroes.

Post apocalíptico: Género que se da en un mundo devastado y
corrompido en el cual los personajes deberán sobrevivir y
enfrentarse a alguna amenaza que los atormenta.



Shonen~ai y Yaoi: El shonen-ai se diferencian del Yaoi por
mostrar las relaciones de forma menos explícita. El yaoi es un
género en el que se produce amor entre personajes masculinos.
El género suele estar englobado dentro del shôjo o manga
orientado a chicas, por estar enfocado principalmente a un
público femenino
Hentai: Género anime de toque pornográfico dedicado al público
adulto en los que los personajes tienes relaciones sexuales
explícitas.
Ecchi: El ecchi que se desarrolla en situaciones donde se le
agrega humor a un determinado momento de índole sexual. Un
ejemplo certero, seria mostrar una joven en paños menores o
completamente desnuda pero vista desde atrás. Y ella está
sorprendida por un personaje masculino al que comienza a
sangrarle la nariz. El ecchi donde se muestra sexo no muy
explicito, es el caso de un SuperEcchi, o también llamado
softhentai.
¡Espero que os haya gustado!
Muy completo, gracias por considerarlo un género literario y tan válido para la lectura como cualquier otro. Fan incondicional de colecciones como Capitán Harlock, Death Note, Inuyasha, Ikkitousen ;-)
ResponderEliminar