- Volver al inicio »
- adaptación , anime , Death Note , Hablemos de manga , los libros de Bastian , Mar »
- Hablemos de manga: Death Note (anime)
miércoles, 29 de octubre de 2014
El lunes pasado os hablábamos de Death Note pero, como muchos ya sabréis, esta historia ya no
solo consta del manga. También cuenta con su propio anime.

Hoy os
traemos una lista de curiosidades que rodean esta adaptación:
-La escena en la que L le seca los pies a Light vendrá a ser una referencia al pasaje bíblico
en que Jesús le lava los pies a Judas antes de que este le traicione.
-Mello y Near: Originalmente, estos dos personajes tenían los nombres intercambiados
(Near iba a llamarse Mello y Mello iba a llamarse Near) pero por un error de publicación
los nombres de Mello y Near fueron intercambiados, lo que los dejó así para la posteridad.
-Tsugumi Ohba escribió toda la serie sentado de cuclillas en la silla, como hace L. De ahí
esa postura que todos vemos tan extraña.

-En el capítulo en que varios investigadores de distintos países (ICPO) se reúnen para
hablar de los asesinatos de Kira, tienen un pequeño cartel delante con su nombre y el país
del que proceden o representan. Los distintos nombres corresponderían a jugadores de
fútbol de estos mismos países.
-Una norma de la Death Note dice que se otorgan 6 min. 40 segundos para especificar la
causa de la muerte y si no se especifica muere de paro cardíaco. En la Biblia, el 6
representa al hombre porque fue creado el sexto día de la Creación, y el 40 es el lapsus de
tiempo que duran un castigo o un viaje.
Ejemplo: 40 días del Diluvio, 40 años de marcha del pueblo judío por el desierto, etc...
-El manga tiene 108 capítulos. En Japón, al final del año, suenan 108 campanadas para
despedir el año viejo y dar la bienvenida al año nuevo. Cada campanada representa cada
una de las 108 tentaciones terrenales que las personas deben superar para llegar hasta el
Nirvana.
¿Las conocíais? ¿Sabéis de alguna más?
Hay gente que dice que siempre son mejores los libros (en este caso mangas) que las
adaptaciones a animes, pero este no sería el caso. Os recomiendo tanto el maga como el
anime.